AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO

Logramos que tu objetivo se haga realidad. Conviértete en funcionario opositando a Auxiliar Administrativo del Estado desde cualquier parte y a tu ritmo.

Consigue tu plaza con Oposita Virtual

Esto es lo que haremos por ti:

Nuestros alumnos nos eligen por la calidad

Vídeos

Clases magistrales grabadas en vídeo para que las veas cuando quieras. No leemos el temario como la mayoría, te lo explicamos con ejemplos para que lo entiendas.

Temario descargable

Material completo, sin datos innecesarios y siempre actualizado. Con un diseño limpio y cuadros aclaratorios para entender la materia fácil y rápido.

Plataforma de test

Practica donde y cuando quieras con test online hechos a tu medida: por temas, materias o lo que necesites. Desde el móvil, la tablet o el ordenador. ¡Prepárate fácil y a tu ritmo!

Tutor personal

Nuestro equipo estará contigo para resolver cualquier duda: sobre el temario, el examen o incluso la presentación de instancias. ¡Pregúntanos lo que necesites durante tu preparación!

Planificación

Nos gusta empezar con buen pie. Por eso, lo primero que haremos será una videollamada para planificar tu ritmo de estudio y ayudarte a enfocar la oposición.

Tú decides cómo empezar

PLAN MENSUAL

Sin matrícula ni permanencia
90 al mes
  • Temario actualizado
  • Clases explicativas de todo
  • Plataforma con test infinitos
  • Tutor personal para todo

Paga mes a mes

PLAN ANUAL

Un único pago de 756€
90
63 al mes
  • Temario actualizado
  • Clases explicativas de todo
  • Plataforma con test infinitos
  • Tutor personal para todo
ahorra 324€

Paga en uno o varios plazos sin intereses

¿Cómo es la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado?

¿Cuántas plazas hay para Auxiliar Administrativo del Estado?

En la última convocatoria se han convocado un total de 2.450 plazas, y de ellas, 191 están reservadas para personas con discapacidad. Así es como se reparten:

  • OEP 2023: 1.000 plazas, de las cuales 75 son para personas con discapacidad.
  • OEP 2024: 1.450 plazas, con 116 reservadas para personas con discapacidad.

Evolución de las plazas para Auxiliar Administrativo del Estado en los últimos años

Aquí puedes ver una tabla con la evolución de las plazas ofertadas para Auxiliares del Estado por turno libre en los últimos 6 años:

OEP

PLAZAS

2020

650

2021

550

2022

600

2023

1.000

2024

1.450

2025

1.700

¿Cuáles son los requisitos para opositar a Auxiliar Administrativo del Estado?

Para poder presentarse a las oposiciones del Cuerpo de Auxiliares Administrativos del Estado, es necesario cumplir los siguientes requisitos en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera:

  • Tener la nacionalidad española o cumplir alguna de estas condiciones:

    • Ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea.
    • Ser cónyuge de un ciudadano español o de otro Estado miembro de la UE (siempre que no estén separados de derecho). También pueden participar sus descendientes menores de 21 años o mayores de esa edad si son dependientes.
    • Estar dentro del ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales suscritos por la UE y ratificados por España, en los que se reconozca el derecho a la libre circulación de trabajadores.

  • Contar con la capacidad necesaria para desempeñar las tareas del puesto.

  • Tener al menos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.

  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio en ninguna Administración Pública u organismo constitucional o estatutario de las Comunidades Autónomas. Tampoco se puede estar inhabilitado absoluta o especialmente para empleo público por resolución judicial.

  • No formar parte del mismo Cuerpo, Escala o Especialidad al que se presentan las pruebas.

  • Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes.

 

¿Cuántos temas tiene la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado?

La oposición de Auxiliar Administrativo tiene un total de 28 temas organizados en 2 bloques: Organización Pública y, Actividad Administrativa y Ofimática.

 

BLOQUE I. ORGANIZACIÓN PÚBLICA

1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.

2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.

3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.

4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.

5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.

6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos. Órganos territoriales. Otros órganos administrativos. La Administración del Estado en el exterior.

9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.

10. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. El procedimiento administrativo común y sus fases. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.

12. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos y obligaciones.

13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. Régimen jurídico. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.

14. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.

15. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.

16. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.

 

BLOQUE II. ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Y OFIMÁTICA

17. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.

18. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.

19. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.

20. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.

21. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.

22. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.

23. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.

24. Procesadores de texto: Word 365. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.

25. Hojas de cálculo: Excel 365. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.

26. Bases de datos: Access 365. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.

27. Correo electrónico: Outlook 365. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.

28. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.

¿Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo del Estado?

El proceso de selección estará formado por un único ejercicio, compuesto por dos partes obligatorias y eliminatorias, que se realizarán de forma conjunta en un tiempo máximo de 90 minutos:

Primera parte: Consiste en responder por escrito un cuestionario de hasta 60 preguntas, distribuidas de la siguiente manera:

  • 30 preguntas sobre los temas del Bloque I.
  • 30 preguntas psicotécnicas para evaluar aptitudes administrativas, numéricas y verbales relacionadas con las funciones del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.

Segunda parte: Consiste en responder por escrito un cuestionario de hasta 50 preguntas sobre los temas del Bloque II.

  • Las preguntas sobre Windows y Office estarán basadas en las versiones Windows 10 y Office 365.

En total, tendrás que responder 110 preguntas tipo test, con cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta:

  • Cada respuesta correcta suma un punto.
  • Cada fallo penaliza restando un tercio del valor de una respuesta correcta.
  • Las preguntas en blanco no penalizan.

¿Qué funciones realiza un Auxiliar Administrativo del Estado?

Los funcionarios de este cuerpo realizan las funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa, especialmente aquellas de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro y similares.

Más detalladamente podemos destacar:

  • Tramitación de expedientes (gasto, contratos, personal, certificados…).
  • Atención al ciudadano (presencial o telefónica).
  • Gestión de archivos y documentación.
  • Apoyo al resto de miembros de las unidades administrativas en las que presten servicios.
  • Grabación y mantenimiento de las bases de datos.

¿Cuál es el sueldo de un Auxiliar Administrativo del Estado?

El salario bruto mensual de un Auxiliar Administrativo del Estado en 2025 puede situarse entre 1.100 € y 1.500 €, dependiendo de los complementos y la antigüedad.

Evolución y estado de la oposición Auxiliar Administratrivo

Convocatoria

Convocadas 2.450 plazas

Instancia

Plazo cerrado

Admisión

Publicada la lista definitiva

Examen

14 de diciembre de 2024

Estado actual: Notas publicadas

Publicaciones oficiales:

Preguntas frecuentes

Auxiliar Administrativo del Estado

Las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado se convocan con mucha frecuencia (anualmente). Estos son los pasos para convocarlas:

1. Publicación de la Oferta de Empleo Público (OEP).
2. Convocatoria oficial.
3. Examen.

Las fechas de publicación son muy variables, por lo que es importante estar atento al BOE (Boletín Oficial del Estado) o seguir a academias especializadas como la nuestra.

El número de plazas varía cada año dependiendo de la Oferta de Empleo Público.

En los últimos años, se han ofertado entre 1.000 y 2.000 plazas aproximadamente.

La tendencia es que el número de plazas siga siendo alto debido a jubilaciones y necesidades de personal en la Administración.

Si hay muchas plazas, las probabilidades de conseguir una son mayores, así que ¡es un buen momento para opositar!

Depende del tiempo de estudio y la base previa de cada opositor. De media:

A tiempo completo: 8 – 12 meses de preparación.
Compaginando con trabajo o estudios: 1 – 2 años.

Lo importante es ser constante, organizar bien el estudio y tener una buena estrategia.

La oposición de Auxiliar Administrativo suele considerarse de las «fáciles» debido a su número de temas, la frecuencia de convocatorias y la cantidad de plazas ofertadas en cada proceso selectivo.

Los Auxiliares Administrativos pueden ser destinados a:

  • Ministerios (Interior, Hacienda, Justicia, etc.).
  • Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en cada provincia.
  • Agencias Estatales (Seguridad Social, Agencia Tributaria, SEPE, etc.).
  • Centros de atención al ciudadano, gestionando documentos, registros y atención telefónica.

El destino se asigna según la puntuación obtenida en la oposición y la preferencia del opositor.

Algunas de las ventajas de ser Auxiliar administrativo son:

  • Trabajo estable y buen sueldo.
  • 14 pagas al año y posibilidad de subir de nivel.
  • Conciliación laboral y familiar.
  • Posibilidad de promoción interna a Administrativo y niveles superiores.

Es una de las oposiciones más accesibles y con mejores condiciones laborales, ideal para quienes buscan estabilidad en el empleo público.

Tú decides cómo empezar

PLAN MENSUAL

Sin matrícula ni permanencia
90 al mes
  • Temario actualizado
  • Clases explicativas de todo
  • Plataforma con test infinitos
  • Tutor personal para todo

Paga mes a mes

PLAN ANUAL

Un único pago de 756€
90
63 al mes
  • Temario actualizado
  • Clases explicativas de todo
  • Plataforma con test infinitos
  • Tutor personal para todo
ahorra 324€

Paga en uno o varios plazos sin intereses

¿Tienes alguna duda?

Déjanos tu teléfono y te llamamos lo antes posible

Si lo prefieres, puedes llamarnos tú al 642153928 o escribirnos a hola@opositavirtual.com

Deja aquí tu email

Te enviaremos un correo cada vez que haya alguna novedad en la opo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.